El primer problema que encontramos es que la cámara hay que situarla encima, con alfombras pequeñas podemos solucionarlo colocandolas sobre una madera e inclinarla hasta que nos permita con un tripode alto conseguir un angulo casi perpendicular, pero a partir de alfombras de 2 metros (he llegado a fotografiar alfombras de mas de 5 mts)de largo debemos colocarlas en el suelo y situarnos
encima de ellas, necesitando o bien un buen andamiaje o una entreplanta. En cuanto a la iluminación hay que distribuirla uniformemente sobre toda la superficie, para lo que necesitaremos bastante espacio para poder separar los focos, suelo iluminarlas con 4 puntos de luz perpendiculares a cada esquina. Pero lo mas complicado es la correcta reproducción de todos los colores y tonos que pueden tener, un correcto balance de color no te asegura que todos los colores se reproduzcan correctamente, lo que obliga a un trabajo muy laborioso y critico a la hora del procesado de las imagenes.

Pero en la foto de la alfombra, y al tamaño que suele reproducirse en un catálogo, no pueden apreciarse bien detalles de color y textura, para solucionar esto y aportar mas información del producto tiro otras tomas de aproximación de las que muestro algunos ejemplos.




Esta es la página final que se usó en distintas revistas de decoración.
